Adeslas. Lanza "Plus Ginecología y Pediatría", un producto que complementa sus pólizas de Asistencia Sanitaria y permite a sus asegurados de cuadro médico concertado, acceder a cualquier ginecólogo y pediatra en España y en el extranjero con reembolso de gastos. Las mujeres aseguradas que lo contraten podrán acudir a cualquier ginecólogo que elijan, con acceso a pruebas como amniocentesis, citología, ecografía y monitorizaciones fetales. Incluye preparación al parto, hospitalización ginecológica, intervenciones ginecológicas y parto con libre elección de hospital. En Pediatría, los menores de 14 años tendrán acceso con reembolso a cualquier profesional de pediatría y a vacunas del calendario infantil.
Caser. Trabaja en el lanzamiento de una nueva línea de negocio para la prestación de servicios de asistencia dirigida a sus asegurados y a terceros, ya sean particulares o empresas. El objetivo es responder a las necesidades tanto de hogares como de empresas con los máximos niveles de calidad proveyendo servicios en los sectores financiero, eléctrico, energético, de servicios, automoción, agropecuario, construcción o institucional, entre otros. Para desarrollar esta nueva línea de negocio, incorpora a Manuel Zapatero como director de Servicios de Asistencia. Licenciado en Derecho, diplomado en Empresariales, y PDG por IESE, tiene una dilatada experiencia en el sector bancario y explica que "el objetivo de Caser es aprovechar sus fortalezas actuales como calidad de procesos, servicios de plataformas, tecnología y red de gremios propios y proveedores, para dar servicios no sólo cuando se ha producido un siniestro, sino cuando cualquier particular o empresa lo soliciten. En definitiva, una apuesta por la diversificación y el servicio de calidad".
Marsh. Ha diseñado un producto para ayudar a las sociedades profesionales a hacer frente a los riesgos que se derivan de la nueva Ley de Sociedades Profesiones, con un seguro que cubra a la sociedad, independientemente del seguro de RC que tengan individualmente. Entre las coberturas están: Perjuicio económico a terceros derivado de actividad profesional; daños personales y materiales causados a terceros; pérdida o daño de documentos; fianzas civiles y penales ocasionadas por actividad profesional; defensa jurídica e inhabilitación profesional. Según José Mª Elguero, subdirector de Riesgos Financieros y Profesionales, "el 76% de los abogados y asesores desconocen que si dos o más profesionales desarrollan colectivamente una actividad, estos responden solidariamente de las deudas sociales que se deriven de actos profesionales. La Ley es muy clara al respecto".
Fuente: Carta del mediador