Ricardo Lozano, titular de la DGSFP, adelantó dos medidas que estudian para hacer frente a la crisis. La primera es la posibilidad de dotar al seguro de Crédito de reaseguro público, si hubiese restricciones en el mercado internacional. La segunda tiene un cariz social: La posibilidad de rescatar sin penalización Planes de Pensiones y PPA aquellas personas que lleven más de 6 meses en paro, au nque se trataría de una medida temporal, que deberá ser "coherente" con su filosofía de ahorro a largo plazo, "verdadera razón de ser de éstos productos". Según Lozano, "se trata de valorar si la liquidez de productos de previsión social es la adecuada en un momento como el actual". La medida fue confirmada por David Vegara, secretario de Estado de Economía.
Precisamente esta semana Inverco presentó los resultados de los Fondos de Pensiones en 2008, cuyo patrimonio retrocedió un 8,7% (78.408 millones), aunque las cuentas de partícipes aumentaron un 2,3% (10.598.591), situando a los partícipes en torno a 7,5 millones. La rentabilidad cayó un 8,07%. Las aportaciones brutas sumaron 6.006 millones, un 16% menos, y las prestaciones, 4.140 millones, un 7% más. Para Mariano Rabadán, presidente de Inverco, "este año tiene que ser mejor que 2008 o, por lo menos, no tan malo". Por su parte, Mª Dolores Ybarra, presidenta de la Agrupación de Pensiones, considera "muy razonable la medida que estudia el Gobierno para flexibilizar la liquidez en Pensiones".
Por otra parte, BBVA informó que reforzó en 2008 su posición de líder en Pensiones, con un patrimonio gestionado de 14.644 millones y una cuota del 18,68%. Por último, Mercer calculó que los Fondos de Pensiones tuvieron una rentabilidad mediana del -1,8% en enero, con lo que la rentabilidad mediana interanual se estima en el -8,6%.
Más información sobre Pensiones en Aseguranza febrero
Fuente: Carta del mediador