TE-SIS Soluciones
Medidas ante el temporal de santalucía, Reparalia y Musaap

05/02/2009

santalucía. Ofrece a sus asegurados de Hogar afectados por el temporal asistencia, ayuda e información necesaria para que su situación se resuelva de forma rápida y satisfactoria. Las fuertes rachas de viento provocaron hasta ahora 5.493 siniestros, la mayoría en la costa cantábrica, seguidos por los de Levante. En el operativo trabajan más de 300 personas, más de 2.500 reparadores y 300 peritos. santalucía ofrece ayuda en la reparación de desperfectos y reembolso por daños, con asistencia por inhabitabil idad de viviendas, con alojamiento en hotel o alquiler de otra vivienda, además de anticipo en efectivo para hacer frente a primeras necesidades y ayuda en la gestión de reclamaciones ante el Consorcio.

Reparalia. Atendió el pasado fin de semana un 487,41% más de llamadas, llegando en horas punta a multiplicarse por 7. La tendencia continuó el lunes y martes, con un 221,93% más de llamadas. Homeserve, su empresa de reparaciones, estableció un plan de contingencia ante las predicciones meteorológicas, pero las llamadas recibidas a primera hora superaron todo pronóstico y tuvieron que duplicar en menos de 2 horas el equipo de gestores. El dispositivo también afectó a su red de profesionales, que incrementó sus trabajos en un 391,54% el fin de semana y un 184,54% los dos días posteriores. Las provincias más afectadas fueron Tarragona, Barcelona, La Coruña, Asturias y Baleares; y los gremios más demandados, cristalería, tejados, albañilería, carpintería, fontanería y persianas.

Mussap. Dará cobertura a todos sus asegurados cuyas viviendas sufrieron desperfectos tras el temporal. Según Lluís Cañabate, director general, "la situación que se produjo es totalmente excepcional, imprevisible e improbable, por lo que se atendieron todos los siniestros en viviendas de asegurados, ya sea por la caída de árboles, muros, vallas, etc." El Consorcio indemnizará los daños a personas y bienes que se encuentren asegurados en aquellas zonas con rachas de viento de más de 135 km/h, es decir, sólo en lugares en los que se produj o una "tempestad ciclónica atípica", hecho que también influyó en la decisión de Mussap, que quiere dar un mensaje de tranquilidad a sus mutualistas y a su red de Agentes y Corredores.

Fuente: Carta del mediador



Volver al directorio de noticias