CaiFor. Obtuvo hasta junio un resultado neto de 89 millones de euros, un 17% más, con 3,1 millones de clientes individuales, un 5% más, y 32.000 empresas y colectivos asegurados, con un crecimiento del 54%. Las primas y aportaciones sumaron 1.429 millones, un 15% más. Riesgo recauda 366 millones (242 millones en Vida Riesgo y Accidentes, con un crecimiento del 7%; Hogar, 76 millones y un crecimiento del 6%, y Salud, 29 millones, un 69% más). El grupo destaca su positiva evolución en Autos, donde cuenta ya con 66.000 pólizas y 20 millones en primas. Asimismo, Previsión Social ingresa 1.063 millones, un 15% más. El ahorro gestionado superó los 28.000 millones, un 3% más, de los que 678 millones provienen de los Planes de Pensiones adquiridos a Morgan Stanley. En Ahorro, el grupo creció sobre todo en Pensiones, un 18%, ya que Vida sólo subió un 1%. La división de empresas, VidaCaixa Previsión Social, creció un 29% en primas y aportaciones, con 11.000 nuevos clientes corporativos. Su negocio de ahorro aumentó un 34%, con ingresos de 341 millones, y sus recursos gestionados llegan a 13.400 millones, con un ligero decrecimiento. No Vida para empresas creció un 17%, hasta los 139 millones en primas.
BBVA Seguros. Alcanzó hasta junio un beneficio atribuido de 132,9 millones, un 19% más, con 3,2 millones de pólizas, 224.712 más que un año antes (7% más); repartidas en 2 millones de Vida Riesgo; 869.202 de Hogar; 214.000 de Ahorro, y 79.902 del resto de ramos. Las primas de Hogar crecieron un 15,3%, hasta los 83,7 millones. En Riesgo, facturó 247,2 millones y en el conjunto de No Vida, 116 millones. Los recursos gestionados superan los 8.729 millones y la entidad ha mejorado de nuevo su ratio de eficiencia, que alcanza otro mínimo histórico consecutivo del 5,99%. En el primer semestre, la compañía ha renovado su oferta de productos, lanzando 'Coche BBVA', que incluye bonificaciones hasta del 53% en la contratación y del 63% en renovaciones; asistencia desde el Km. 0; no aplica franquicias en robo, incendio o siniestro total, e indemniza al 100% del valor de nuevo los dos primeros años. También lanzó 'PIAS BBVA', con rentabilidad garantizada a los contratos firmados en agosto del 4,7%; y renovó su gama de Accidentes, con 'Protección Familiar BBVA' y 'Más Cobertura Profesional BBVA'.
Grupo Catalana Occidente. Registró hasta junio un resultado consolidado de 152,6 millones, un 2,8% más. De ellos, 129,8 millones provienen de la sociedad dominante, con un aumento del 8%. El grupo destaca la evolución desfavorable del ramo de Crédito, cuyo resultado cae un 33%, hasta los 35,4 millones. Los ingresos alcanzan los 1.783,2 millones, un 62,8% más, debido sobre todo a la incorporación de los datos de Atradius, que hace que el ramo de Crédito ingrese un 258% más, hasta los 795 millones. En Vida, el grupo crece un 13%, hasta los 308 millones; en Autos sube sólo un 0,4%, hasta 232 millones, y en Multirriesgos aumenta un 1,5%, hasta los 202 millones.
Generali España. Recaudó 1.597,1 millones en primas hasta junio, un 7,9% más. En No Vida, los ingresos suman 902,3 millones, un 5,1% más, gracias el aumento del 7,2% tanto en Hogar como en Personales, y a la subida del 11,1% en Empresas. En Autos, las pólizas aumentan un 2,9%, pero las primas caen un 2,4%, 'por la evolución del mix de producción, más concentrado en turismos, y por la tendencia a la congelación-reducción de precios'. En Vida, las primas suman 694,8 millones, un 11,7% más, impulsadas por la subida del 32,1% en Ahorro Individual, el desarrollo de los PPA y en el fortalecimiento de la bancaseguros en Cajamar. En Vida Riesgo, crece un 7,3%. El ahorro gestionado en Vida y Pensiones aumentó un 1,4%, hasta 8.962 millones. El beneficio neto alcanza los 108,8 millones, un 8,8% más (Estrella gana 54,2 millones, Vitalicio, 54,9 millones, y Cajamar Vida, 6,4 millones).
Mutua Madrileña. Su resultado neto hasta junio es de 271 millones, recogiendo ajustes a valor de mercado de la cartera de inversiones. Las primas de No Vida caen 5%, que se explica por la 'congelación de tarifas de Autos a los mutualistas; la fuerte disminución del 17,6% en la venta de automóviles nuevos, y la elevada competencia en el sector'. La caída de primas determina un aumento de 3,1 puntos en el ratio combinado de No Vida, hasta el 82,7%. Los fondos propios ascienden a 3.276 millones, un 18,1% más, y el de fondos propios sobre pasivo sube 2,4 puntos hasta el 65,3%, lo que 'evidencia la sólida capitalización y solvencia de la mutua'. El margen de solvencia de No Vida se sitúa en 2.051%, 61 puntos más.
Grupo Pelayo. Recaudó 292 millones en primas hasta junio, con una ligera disminución del 1%, debido a la caída de la prima media por la situación económica, ya que las pólizas crecen, tanto en Autos (2,5%) como en Hogar (7,6%). Pelayo Mondiale Vida tuvo un beneficio neto de 734.800 euros, con un aumento del 256%; sus primas superaron los 23,6 millones, un 9,8% más, y sus provisiones llegaron a los 151 millones, con un crecimiento del 24,5%. El beneficio del grupo se ha visto afectado por resultados negativos en actividades inmobiliarias, que se han compensado con una mejor siniestralidad en seguros, por lo que el beneficio neto crece un 7,8%, hasta los 11,5 millones. La mutua centra su estrategia en el crecimiento rentable, diversificación, mejora de la eficiencia en costes y fidelización de clientes: 'Todo ello, sin perder de vista el gran objetivo de ser líderes en calidad percibida'.
Por otra parte, tras la victoria de la selección española en la Eurocopa, Pelayo repartirá 96.000 euros entre los más de 200 acertantes de su Europorra, que apostaron por la victoria de España con 12 goles a favor. Cerca de 25.000 aficionados participaron en la porra, que premiaba con 8.000 euros cada gol de España.
El Corte Inglés. Su Correduría facturó 47,27 millones en 2007, lo que supone un 13,4% más. El beneficio neto creció un 16,3%, hasta los 16,55 millones.
Fuente: Carta del mediador