La DGSFP ha intensificado su labor aclaratoria publicando en la última semana 12 nuevos criterios interpretativos de la Ley de Mediación. Así, clarifica la participación de una asociación como auxiliar externo, en la intermediación de un seguro colectivo para sus asociados; y aclara la normativa vigente aplicable a peritos; supuestos de cambio de Mediadores en una póliza de afianzamiento de cantidades anticipadas para la vivienda, y la competencia de la Administración en la inscripción de una AIE de Mediadores.
El grueso de los criterios se refiere a los Corredores de Seguros. Así, explica las incompatibilidades de una Correduría de ser simultáneamente administrador y director técnico de Correduría y miembro del Consejo de una aseguradora; de que el socio de la Correduría tenga a su vez participaciones en Agencia Exclusiva, y de que la Correduría sea a su vez Agente Exclusivo. Además, aclara las relaciones con aseguradoras en materia de comunicaciones y derechos económicos; recuerda la obligatoriedad de inscripción previa en el Registro de Mediadores para poder ejercer como Mediador, y señala la incompatibilidad del Corredor para actuar como delegado de una aseguradora para tramitar siniestros y ser simultáneamente perito.
Además, la DGSFP publica instrucciones sobre la inversión máxima de un Fondo de Pensiones en activos del promotor de un PPA.
Fuente: Carta del mediador