Seguros Vida. Creció un 1,68% en el primer trimestre, hasta los 138.400 millones de euros. El ahorro gestionado en Individual aumentó un 2,35%, y las provisiones técnicas del colectivo, el 0,39%. Más de 400.000 personas tiene contratado un PPA, que crecieron un 27,7% desde enero, gestionando más de 4.000 millones de euros. Los PIAS, por su parte, crecieron desde principios de año un 7,69%. En el seguro de Dependencia, se contabilizaron 794 asegurados.
Impuesto sobre Primas de Seguro. La recaudación fue en abril de 119 millones de euros, lo que supone una caída del 7%. Los ingresos acumulados hasta abril son de 463 millones, lo que representa un 7,2% menos que un año antes.
CCAA. La Comunidad de Madrid canalizó el 22,39% de las primas en 2008, según ICEA. En Cataluña se facturaron el 20,18% de las primas. Andalucía, tercera en el ranking, aportó el 13,67%. Cataluña, con una subida de la facturación por primas del 10,87%, presenta el crecimiento de negocio más importante excluido el dato conjunto de Ceuta y Melilla, donde creció el 31%. Los ingresos descendieron en la Comunidad Valenciana (-3,38%) y en Galicia (-0,01%).
Composición de Cartera. Para Agentes y Corredores, los seguros de Autos suponen el 34% y 40% de las primas de su negocio, respectivamente, seguidos por Vida y Multirriesgos, según ICEA. Los operadores de bancaseguros comercializan mayoritariamente Vida, donde tienen el 87% de las primas. En el negocio del comercio electrónico y la venta telefónica, los seguros de Autos son los más comercializados.
Fuente: Carta del mediador