Francisco Arregui, presidente de Uceac, presentó ayer en Barcelona la Memoria Social del Seguro en Cataluña 2007, que destaca la fuerte penetración de los seguros de Salud, que factura algo más de 1.200 millones de euros al año y supone el 20% del total nacional; y de Vida, con casi 2,8 millones de personas que tiene n contratada una póliza de Vida Riesgo. Por contra, Decesos representa menos del 10% del total nacional. El seguro representa en Cataluña el 5,4% del PIB, con un tamaño estimado de 10.632 millones, prácticamente los mismo que un año antes "debido a la atonía general del seguro de Vida". Cada catalán se gasta anualmente 1.483 euros en seguros: el 47,6% en Vida, el 11,4% en Salud y el 19,4% en Autos. Arregui presentó también una encuesta realizada a los catalanes ante la prevención de la vejez, según la cual el 68,5% está en desacuerdo con la filosofía del "carpe diem" y los que tienen rentas más altas exhiben más conciencia de prevención. El 40% afirmó tener seguro de Decesos, y el 49%, de Vida. Además, casi todos los catalanes tiene conciencia de que es necesario ahorra para la jubilación, aunque sólo el 39,5% también lo hace. El 30% de los jubilados ahorró privadamente para la jubilación y el 45% se habría preocupado por ahorra más de haber sabido lo que saben ahora.
Fuente: Carta del mediador