Allianz Seguros.
Tuvo un beneficio neto de 206,5 millones de euros, un 16,8% más. Según la
entidad, el efecto de la crisis financiera se limita a una perdida de 14,8
millones, de los que 10,5 millones son por exposición a Lehman Brothers. En
primas, recaudó 2.058,3 millones, un 7,3% más; sobre todo por el crecimiento
del 34,1% en Vida (388 millones). En No Vida, subió un 2,5%, hasta los 1.669
millones; con crecimientos del 12,9% en Empresas y del 8,3% en Particulares,
que compensan la caída del 2,6% en Autos, por "la guerra de precios y la
caída en venta de vehículos nuevos". El ratio combinado de No Vida mejora
hasta el 90,1% desde el 90,7% de un año antes, por el " estricto control
de costes y una gestión muy eficiente de siniestros". El resultado
operativo de la entidad crece un 5%, hasta los 248,6 millones, y los activos
gestionados, un 3,5%, hasta los 7.599 millones.
El total del Grupo Allianz en España suma
2.270,5 millones, un 7,3%, ya que Fénix Directo recaudó 46,6 millones, un 8,2%
más, y Eurovida, 165,7 millones, un 7,7% más. El beneficio neto del grupo
fue de 230,4 millones, un 14,5% más. Para Vicente Tardío, presidente y
consejero delegado de Allianz Seguros, "mantenemos nuestra tradicional
trayectoria de crecimiento rentable, superando el crecimiento del mercado en
primas y asentando el 2º puesto en el ranking de entidades. Estos buenos
resultados son fruto de un compromiso de servicio al cliente, apoyado en las
personas -empleados y Mediadores-; innovación tecnológica, y amplia y moderna
gama de productos y servicios. Conviene recalcar que la crisis financiera ha
tenido un impacto muy limitado en Allianz Seguros, gracias a una política de
gestión de activos basada en la prudencia, con inversiones muy reducidas en
renta variable".
Mutua Madrileña.
Sus ingresos por primas de No Vida se vieron afectados por la disminución en la
venta de automóviles nuevos (un 22% menos hasta septiembre), alcanzando los 830
millones de euros, un 6,1% menos que un año antes. El resultado neto fue de 146
millones, sensiblemente inferior al de hace un año. Según la entidad, recoge
los ajustes a valor de mercado de la cartera de inversiones estratégicas, tras
la evolución desfavorable de los mercados financieros en 2008. Por contra, la
entidad sigue siendo la más solvente del sector, con un margen de solvencia de
No Vida del 1.954%, 37 puntos más que hace un año. Los fondos propios, a valor
contable, ascienden a 3.151 millones, un 4,4% más, y el ratio de fondos propios
sobre el pasivo es del 65%, 54 puntos más que la media del sector.
Además, la mutua lanzó hasta fin de año la
campaña "Hasta Navidad paga la mitad en el seguro de tu coche",
dirigida a familiares de mutualistas y buenos conductores, por la que los
nuevos asegurados contarán con descuentos del 50% en el seguro voluntario.
Santalucía. Ingresó más de 788 millones de euros, un 8,75% más. En No Vida, facturó 686 millones (Decesos y Asistencia alcanzaron los 497 millones; y Multirriesgo del Hogar, 137 millones, con más de un millón de hogares asegurados). En Vida, cuyas primas suponen el 12,94% del negocio, facturó 102 millones. Según Jesús Priego, director general, "estamos muy satisfechos con estos resultados, dada la actual coyuntura económica. Confiamos mantener este ritmo de crecimiento hasta final de año y poder presentar unos resultados similares a los de 2007".
Fuente: Carta del mediador