Seguro de Vida. Creció en primas un 10,4% hasta septiembre, con 19.388 millones de euros, porcentaje algo engañoso, porque el ahorro gestionado apenas subió un 1,4%, hasta los 135.471 millones, según ICEA. Por modalidades, Individual creció un 2,4% en provisiones, pero Colectivos registró una caída del 0,4%. PIAS es el producto más demandado y su ahorro llega a 853 millones, con 284.438 inversores. Por su parte, los PPA crecen un 127%, superando su ahorro los 2.004 millones. En Ahorro, los productos vinculados a activos progresan un 5,1%; los de capital diferido retroceden un 3,3% y los que se cobran en rentas crecen un 0,9%. El ahorro en PPSE supera ya los 5,5 millones, pero no se refleja ningún seguro de Dependencia. La crisis inmobiliaria impacta en Riesgo, cuyas primas caen un 0,06%, con un número de asegurados de 23,5 millones.
Planes de Pensiones Individuales. Según Inverco, su rentabilidad a un año cayó en octubre un 8,65%.
Seguros Industriales. Recaudaron 5.280 millones en 2007, un 3,6% más, lo que supone el 16,6% de No Vida, según ICEA. La modalidad de RC captó el 38% de las primas; seguida por Incendios-Daños, con el 33,7%. El resultado de su cuenta técnica fue del 18,9% de sus primas imputadas de negocio retenido, aunque el comportamiento por modalidades no fue homogéneo y los mejores resultados los tuvieron Ing eniería y RC. El ranking estuvo encabezado por Mapfre Empresas, AXA Seguros Generales, Allianz, Zurich y Vitalicio.
Reaseguro. Las entidades españolas cedieron 2.840 millones hasta junio, un 4% más que un año antes, según ICEA.
Fuente: Carta del mediador