Fondos de Pensiones: Las aportaciones netas ascendieron a 89 millones de euros en el primer semestre: 97 millones a Planes Individuales (48 millones a renta mixta variable; 29 millones a renta variable y 20 millones a garantizados), mientras que las aportaciones a Planes de Empleo totalizaron 61 millones, según Inverco. Por sistemas, Individual gestionó 50.920 millones, un 0,9% menos; Empleo, 30.097 millones, un 3,1% menos; y Asociado, con 1.122 millones, cayó un 5%. La rentabilidad media cayó un 5,64%.
Concentración en No vida: En el primer semestre, Multirriesgo fue el ramo con menor índice de concentración para las 5 primeras entidades, con el 40% de las primas, mientras que en Salud éstas acapararon el 63% de las primas, según ICEA. En Autos, las 15 primeras entidades aglutinaron el 86% de las primas.
Salud: Sus primas ascendieron en el primer trimestre a casi 1.537 millones de euros, un 8,9% más que un año antes, según ICEA. Reembolso de gastos fue la modalidad que más creció, un 10,6%, mientras Asistencia Sanitaria y Subsidios e Indemnizaciones crecieron un 8,7% cada una. Los siniestros pagados alcanzaron 1.170 millones, un 8,6% más.
Primas por Comunidades Autónomas: Según ICEA, las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, La Rioja, Andalucía, Murcia y Canarias, fueron las regiones que aumentaron más su negocio en 2007, ejercicio en el que las primas crecieron un 3,7%, principalmente gracias a los ramos No vida.
Fuente: Carta del mediador