Vicente Tardío, presidente de Allianz Seguros y CEO de la Región Latam, desveló ayer en la presentación de resultados del grupo que en 2013 habían abonado 314 millones de euros a sus mediadores españoles, reiterando la vocación de su entidad de considerarlos el principal canal de distribución. No obstante, reconoció el impacto de la crisis en los mediadores, "que está llevando a los corredores a trabajar con menos entidades para ganar en eficiencia y al conjunto de los mediadores a operar más el ramo de Vida". En este sentido, resaltó que sus agentes habían incrementado su producción en Vida un 20% el año pasado.
También reiteró su apuesta por una presencia local: "Frente a lo que están
haciendo otras entidades, que centralizan sus servicios, nosotros apostamos
por estar en todos los territorios y por dotar de más competencias a
nuestras sucursales".
Ivan de la Sota destacó que "el ratio de gastos lo mantenemos en el 20,9% de
las primas, pese a que cada vez tiene más peso en la
facturación Particulares frente a Autos; y el primero implica
un mayor nivel de comisiones para los mediadores que la segundo". Además,
recalcó la buena opinión que tienen los mediadores de la entidad: "En
una muestra sobre nuestros agentes, el 48,6% nos da una valoración de
sobresaliente; y en la Encuesta de Satisfacción de los Corredores de ICEA de
2013, seguimos siendo la entidad del mercado más valorada por estos
profesionales". Por último, insistió en que "en el proceso de transformación
digital que está abordando el
grupo, siempre iremos de la mano de los mediadores".
Fuente: Carta del mediador